Impacto contable de la devaluación del Yuan Chino en la guerra comercial con EEUU

IMPACTO CONTABLE DE LA DEVALUACIÓN DEL YUAN CHINO EN LA GUERRA COMERCIAL CON EEUU.
Efectos de Contraprestaciones Anticipadas en transacciones en MONEDA Extranjera – CINIIF 22

Qué sucede cuando una entidad reconoce un pasivo que surge de un anticipo en moneda extranjera y existe variabilidad de la tasa de cambio de dicha moneda, antes del reconocimiento de ingresos correspondientes.
¿Debe reconocerse a la cotización de la fecha de cobro o a la cotización de la fecha de reconocimiento de ingreso?

El dólar se estaba cotizando a 7,044 yuanes, lo que significa una caída del 1,6% para la divisa asiática, luego de que el Banco Popular de China levantara su valor de referencia anclado en las 6,9 unidades por dólar, que se mantenía desde diciembre. Es el nivel más bajo desde la devaluación encarada 11 años atrás como respuesta a la crisis financiera internacional.

Contablemente en estas variaciones de las tasas de cambio, surge una duda sobre la fecha de la transacción, al aplicar los párrafos 21 y 22 de la NIC 21 (Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera), al reconocer los ingresos de actividades ordinarias.

Algunas entidades reconocen ingresos de actividades ordinarias usando la tasa de cambio de contado entre la moneda funcional y la moneda extranjera en la fecha de cobro de la contraprestación anticipada, mientras que otras utilizan la tasa de cambio de la fecha en que se reconoce el ingreso de actividades ordinarias.

 

¿Quieres más información?
Descarga el articulo completo

Related Posts